Catálogo

Detalles florales
Contamos con servicios de coronas, ramos funerarios y coronas personalizadas.
Para más información, consúltenos sin ningún tipo de compromiso.
Contamos con servicios de coronas, ramos funerarios y coronas personalizadas.
Para más información, consúltenos sin ningún tipo de compromiso.
Como ya hemos visto en nuestro blog, son diferentes los servicios funerarios en Tenerife que ponemos a disposición de nuestros clientes. Las esquelas funerarias es una de las formas a las que más recurren los familiares y los amigos del fallecido para poder darle un merecido homenaje a esa persona que se acaba de ir.
Pese a lo hermoso de publicar unas palabras en diferentes diarios, muchas veces a la familia le puede resultar algo engorroso realizar dicho trámite en un momento tan doloroso. Por eso nosotros tenemos la intención de facilitar el proceso y nos encargamos siempre de publicar dichas esquelas en los diferentes medios escritos, tanto en los diarios provinciales como en los nacionales. Nuestro equipo sabe perfectamente la manera en la que debe tratar a los seres queridos del difunto y por eso te facilitarán el publicar cualquier esquela de una manera cómoda y eficiente.
Las esquelas son sin duda una manera clásica de recordar a las personas que nos importan, pero también es una manera de comunicar a otras personas que alguien en concreto ha fallecido. Es decir, además de tener un lado simbólico y emocional, las esquelas son funcionales. Muchas veces hay errores y alguien no es informado de la muerte de un ser querido, pero con una esquela es más sencillo que esas personas se enteren y puedan venir a despedirse de la manera deseada.
Nosotros como expertos del sector nos ocupamos siempre de colmar de atenciones a los familiares y a los seres queridos y por ello también ofrecemos servicios funerarios en Tenerife adicionales como es el de nuestras esquelas funerarias.
En Tanatorio Santo Hermano Pedro siempre estaremos para atenderte de la manera más adecuada posible. ¡Cuenta con nosotros!
Como expertos en servicios funerarios en Tenerife queremos hablarte acerca del proceso de duelo de un ser querido. Comienza en el mismo momento de la despedida, es decir, en el velatorio se crea un contexto terapéutico para expresar emociones y sentimientos.
Los servicios funerarios en Tenerife te permiten comunicar de forma social un velatorio. No obstante, ¿cuáles son los efectos terapéuticos de la experiencia del velatorio? En este post vamos a contarte cinco:
1. Homenaje al difunto. Este acto de despedida es una fórmula de respeto con la que rendir homenaje a su memoria en un contexto de intimidad en el que participan los familiares y amigos.
2. Encuentro social. En el velatorio, es posible recibir el abrazo y las palabras de ánimo de otras personas que también se encuentran en un estado de tristeza por lo ocurrido.
3. Lugar de recogimiento. Cuando muere un ser querido, puedes sentir que ya no te quedan lágrimas y el silencio se convierte en una forma de expresión en un momento de palabras que conectan con el alma. El velatorio es un lugar de silencio y recogimiento que conecta con el estado de ánimo propio de la pérdida.
4. Sentirte acompañado. En un momento de soledad emocional por el vacío que deja la persona fallecida, sentirte acompañado en tu dolor te aporta paz y serenidad.
5. Cerrar un capítulo. El velatorio es un anclaje psicológico con el que cerrar un capítulo vital, por medio de un acto social, que marca el final de la vida de una persona a la que quieres y que seguirá viviendo en tu memoria.
En Tanatorio Santo Hermano Pedro ofrecemos un trato personalizado en todos los servicios funerarios que necesites. Te acompañamos en la despedida de tu ser querido.
Cuando un ser querido se va de nuestro lado, queremos recordarle de la mejor manera posible con los mejores servicios funerarios en Tenerife. La importancia de la elección de una lápida con un buen diseño personalizado es fundamental, así, su recuerdo permanecerá y será uno de los mejores homenaje que se le puede hacer.
A pesar de que no son un elemento estricto del funeral, juegan un papel relevante en la despedida y recuerdo de un ser querido. Su fabricación siempre ha sido en mármol o granito, dos materiales que resisten durante más tiempo y se conservan mejor ante la lluvia u otros fenómenos climáticos. Las lápidas que se ofrecen en los distintos servicios funerarios en Tenerife han ido evolucionando a lo largo del tiempo. Estas incluyen detalles más personalizados para crear un recuerdo positivo del difunto, dejando a un lado los toques dramáticos de épocas anteriores.
Existen muchas innovaciones en el diseño de lápidas hoy en día a nuestro alcance. El uso de nuevos colores para darle un toque más personal al lugar de descanso es cada vez más frecuente y se prefiere a los tonos grisáceos.
La ornamentación también está siendo clave para la personalización. Aparte del clásico jarrón donde colocar los arreglos florales que no puede faltar junto a la lápida, las placas recordatorias y los grabados de cruces, ángeles y hasta de la foto de ser querido fallecido son cada vez más habituales de encontrar en estos nuevos diseños. Además, en muchas lápidas se pueden añadir escudos familiares, inscripciones...
En nuestra Funeraria Acentejo te ofrecemos asesoramiento para la personalización de lápidas. Conócenos y nuestros profesionales te ayudarán a crear el mejor recuerdo para tus seres queridos en su lugar de reposo.
Tras el fallecimiento de un ser querido es muy duro tener que ocuparse del papeleo y organización del sepelio. Por eso es importante contar con la ayuda de personal especializado que se encargue de todas las gestiones y los trámites legales. Nosotros facilitamos completos servicios funerarios en Tenerife para ayudar a aliviar esta carga, y en esta nueva entrada te vamos a explicar brevemente los pasos que debes dar en caso de que haya fallecido algún familiar o amigo.
El primer paso es obtener el Certificado Médico de Defunción, que nos permitirá hacer la inscripción del fallecimiento en el Registro Civil. Lo tiene que expedir un médico que compruebe la muerte de la persona en cuestión.
Ese será el siguiente paso, acercarnos al Registro Civil para realizar la inscripción de la defunción, que se tiene que hacer en el municipio donde se produjo la muerte rellenando un formulario gratuito. Eso servirá para que se comunique la baja en el padrón de habitantes.
Con esa inscripción tendremos que solicitar la licencia de entierro para dar sepultura al cadáver o proceder a la incineración del fallecido. En caso de que haya que trasladar el cuerpo a una región diferente tendremos que solicitar una autorización expresa.Tanatorio Santo Hermano Pedro
Como puedes ver, son unos cuantos trámites los que hay que seguir. Por eso te aconsejamos que busques la ayuda de especialistas. En Tanatorio Santo Hermano Pedro nos podemos encargar de todos estos trámites con rapidez y eficacia para que no tengas que perder tiempo ni energías.
Además, ofrecemos servicios funerarios en Tenerife las 24 horas durante todos los días del año. Si quieres conocer más sobre los servicios integrales que te proporcionamos, solo tienes que preguntarnos.
Contacta con nosotros