
Publicado: 04/10/2017
Hoy, los velatorios por norma general tienen lugar en los tanatorios, pero no siempre ha sido así. Como empresa de servicios funerarios en Tenerife, sabemos que hace años tenían lugar en casa de la persona fallecida, o en su defecto en el domicilio de una persona cercana.
En la actualidad, los más allegados a la persona fallecida permanecen en el tanatorio y todos aquellos que quieran dar el pésame realizarán una visita para acompañar a los familiares en esos momentos tan duros.
Para conocer un poco más de la etimología de tanatorio, como expertos en servicios funerarios en Tenerife, te contamos que proviene de la palabra griega “thantos” cuyo significado es "muerte", y que va seguida del sufijo “-torium” que procede del latín y que significa "lugar". Por ello, su significado global es "lugar donde están los fallecidos".
Se trata, entonces, de una edificación fúnebre en la que se ofrecen servicios funerarios a las personas fallecidas y sus familias. Estos edificios se conciben para estar con los difuntos y poder recibir visitas, sin que estas tengan que ir al hogar del fallecido.
Son equipamientos altamente funcionales, con luz natural y decoración minimalista, para contribuir, así, a la sobriedad que requiere el momento.
Como curiosidad, hay que decir que el primer equipamiento funerario de estas características que recibió el nombre de tanatorio se inauguró en la ciudad de Barcelona en el año 1968. Este hecho supuso un gran cambio en la manera en la que se velaban a los muertos, y es que se pasó de hacerlo en casa a llevarse a cabo en este espacio.
Desde la Funeraria Acentejo, os recomendamos que en caso de fallecimiento de una persona muy allegada o familiar optéis por recurrir a nosotros. Todos los servicios que prestamos desde nuestra empresa son de máxima calidad.